Skip to Mainhow-to-get-rid-of-wasps

Cómo Deshacerse De Las Avispas, Los Avispones Y Las Avispas Amarillas

Las avispas, los avispones y las avispas amarillas tienen un aguijón potente, y deshacerse de estos insectos no es una tarea fácil. Sin embargo, siempre existen formas de deshacerte de las avispas y evitar que regresen.

Con el impulso del SC Johnson® Institute of Insect Science for Family Health

Cómo identificar avispas

Para proteger a tu familia de las punzantes avispas, avispones y avispas amarillas, lo primero que debes hacer es identificar correctamente la amenaza. Las avispas, en realidad, pertenecen a un grupo diverso de insectos, compuesto por más de 153,000 especies descritas, que también incluye las hormigas y las abejas.

Dentro de este grupo diverso, se sabe que solo ciertas especies de avispas molestan y pican a las personas. Por eso es importante saber a qué tipo de avispas te enfrentas (o si es que se trata de avispas siquiera) antes de intentar deshacerte de ellas. Obtén información sobre especies de avispas comunes que pican, cómo identificar sus nidos y cómo deshacerte de ellas.

Especies de avispas comunes que pican

NA

Avispa cartonera vs. Avispa amarilla vs. Avispón

Avispas cartoneras1

NA

Aspecto y comportamiento:

  • La mayoría de las avispas cartoneras son de color pardo dorado o más oscuro, con manchas amarillas o rojas.
  • Una especie de avispa cartonera, la avispa cartonera europea, es negra y amarilla. Por eso, a menudo se las confunde con las avispas amarillas.
  • Puedes distinguir las avispas cartoneras de otros insectos que pican por sus cinturas largas y delgadas.
  • Generalmente, las avispas cartoneras no son agresivas, salvo que se perturbe su nido.

Cómo identificar un nidos de avispas cartoneras:

  • Las avispas cartoneras construyen nidos de papel con forma de sombrilla, con celdas hexagonales abiertas que pueden verse desde abajo.
  • Generalmente, sus nidos se encuentran en ubicaciones protegidas, por ejemplo, debajo de aleros y canaletas, así como en áticos, graneros y cobertizos.

Avispas amarillas1

NA

Aspecto y comportamiento:

  • Las avispas amarillas tienen rayas dentadas amarillas y negras brillantes, y, a menudo, se las confunde con abejas debido a su color similar.
  • Se las considera uno de los insectos que pican más peligrosos, porque pueden ser impredecibles y picar agresivamente para proteger sus nidos.

Cómo identificar nidos de avispas amarillas:

  • Los nidos de las avispas amarillas tienen una envoltura de papel en el exterior y, generalmente, tienen un solo agujero de entrada.
  • Algunas especies construyen grandes nidos que cuelgan de árboles o aleros de edificios. Sin embargo, la mayoría de los nidos de las avispas amarillas están ocultos en agujeros bajo tierra, en áreas con sombra o dentro de cavidades en paredes.
  • Puedes ver un pequeño agujero en el suelo con un montículo de tierra alrededor de la abertura. Otro signo que delata la presencia de un nido es ver avispas amarillas entrar y salir por el agujero.

Avispones2,3,4

NA

Aspecto y comportamiento:

  • Los avispones cariblancos tienen cuerpos negros y robustos, marcados con rayas grises o blancas.
  • Los avispones europeos son amarillos, marrones y negros, con un cuerpo robusto.
  • Por lo general, los avispones no se desvían para dañar a los seres humanos, a menos que se perturbe su nido.

Cómo identificar nidos de avispones:

  • Los nidos de los avispones son grises y tienen forma de pera, con una sola abertura en la parte inferior, y están cubiertos por una envoltura de papel.
  • Los nidos de los avispones cariblancos pueden encontrarse colgando de ramas de árboles, arbustos, postes de servicios públicos y revestimientos de casas.
  • Generalmente, los nidos de los avispones europeos se encuentran en árboles huecos o cavidades en paredes.

¿Es una abeja o una avispa?5

NA

Avispa vs. Abeja

Generalmente, las abejas son peludas, mientras que las avispas, los avispones y las avispas amarillas no lo son. También son mucho más dóciles y sumamente beneficiosas para nosotros como polinizadoras.

Los nidos de las avispas, los avispones y las avispas amarillas están hechos de papel. En cambio, los abejorros y las abejas melíferas construyen sus nidos o colmenas con una sustancia cerosa que segregan sus abdómenes. Generalmente, las abejas melíferas construyen sus nidos en árboles huecos, pero, a veces, pueden encontrarse en huecos en las paredes. Por lo general, los abejorros construyen sus nidos en áreas protegidas, como cuevas de roedores abandonadas o sitios con abundante pasto.

La mayoría de las colonias de abejas en exteriores pueden ignorarse sin convertirse nunca en un problema. Si deben eliminarse, recomendamos contactar a un apicultor para hacerlo de manera segura y correcta.

Cómo tratar los nidos de avispas, avispones o avispas amarillas

Para proteger a tu familia de estos insectos que pican, usa un rociador insecticida indicado para tratar los nidos al aire libre. Una vez que el nido está totalmente saturado, puedes retirarlo o dejarlo donde está: de cualquiera de las dos maneras, no lo volverán a usar otras avispas. Solo asegúrate de leer la etiqueta para saber cuánto tiempo esperar después del tratamiento para retirar el nido.

Qué debes saber al tratar nidos:

  • Trata el nido al anochecer o al amanecer, cuando está más fresco y hay menos probabilidades de que los insectos estén activos.
  • Usa guantes y mangas largas para evitar que te piquen.
  • Al aplicar el rociador, asegúrate de mantenerte alejado del nido y no justo debajo de él.
  • Aplica el rociador en la misma dirección que el viento, no con el viento en contra.
  • Nunca intentes tratar nidos de avispa solo. Es importante que haya alguien más presente, por si te pican y necesitas atención médica.
  • Asegúrate de estar acompañado para tratar el nido si eres alérgico a las picaduras.
  • Sigue siempre las instrucciones que figuran en la etiqueta del producto al tratar los nidos de avispas, avispones o avispas amarillas.

Previene las infestaciones de avispones, avispas o avispas amarillas

Sella los puntos de entrada

Cubre las grietas y fisuras que podrían permitir que las avispas, los avispones o las avispas amarillas entren en el hogar. Asegúrate de que el aislamiento esté en buenas condiciones y, si tienes, presta especial atención al techo, al sótano y al ático. Si adviertes la presencia de avispas en el interior, entonces hay probabilidades de que hayan hecho nido dentro de tu hogar.

No los alimentes, combátelos

Las avispas, los avispones y las avispas amarillas son omnívoros, lo que significa que se alimentan del azúcar que se encuentra en alimentos y bebidas, así como de otros insectos. Los hogares pueden servir como fuentes abundantes de alimentos para estas plagas, por eso, toma precauciones para mantener tus alimentos cubiertos y cerrar los cestos de basura dentro del hogar y cerca de él. Ten en cuenta que una vez que una avispa identifica una fuente de alimento, puede dejar una huella en la ubicación, lo que hace que regrese repetidamente.

Refresco con picaduras

Las avispas, los avispones y las avispas amarillas se sienten sumamente atraídos por el azúcar que contienen algunas bebidas. Siempre mantén los recipientes donde bebes cubiertos para evitar que entren y te piquen por sorpresa.

Relacionados

NA

Cómo Tratar y Evitar Las Picaduras De Avispas, Avispones y Avispas Amarillas

Las avispas, los avispones y las avispas amarillas pican para defenderse. Sus aguijones contienen un veneno que provoca una irritación leve en algunas personas o reacciones alérgicas mortales en otras.


NA

Cómo Identificar Insectos

El primer paso para deshacerse de los insectos en el hogar es conocer a qué tipo de bicho te enfrentas. Usa nuestra herramienta interactiva para identificar los diferentes tipos de insectos y descubrir cómo combatirlos.

NA

Cómo El Clima Afecta a Los Insectos

Descubre cómo las temperaturas del exterior y los niveles de lluvia afectan a los insectos en lo que respecta a su comportamiento, la tasa de reproducción, los hábitos alimentarios y demás. Asimismo, conoce cuáles son las condiciones climáticas por las cuales los insectos ingresan en busca de un refugio.